Ya promediamos el mes de agosto, y quedan unos 30 días de invierno. La pandemia ha demorado muchos trabajos de poda, por lo que probablemente las fechas de trabajo estén un tanto saturadas. Es una muy buena razón, para pensar en una herramienta de trabajo en altura, que permita acelerar de forma sustancial los tiempos, ganando en seguridad y rendimiento.
Planteamos repasar algunos conceptos específicos:
Tipos de Poda:
La poda no debe atentar contra el crecimiento de la especie intervenida
Según las disposiciones vigentes aplicadas por todas las ART, cuando los pies del operario estarán ubicados por arriba de los 2.5 mts de altura, el uso de escaleras, sogas y crampones, no es la metodología segura de trabajo.
Esto implica, que las escaleras, solo serán válidas para tratar especies de baja altura, no así para las especies de gran tamaño que generalmente son las intervenidas durante los procesos que estamos tratando.
En muchos casos, se recurre a las plumas con canasta individual, con patas hidráulicas de estabilización.
En muchos casos, se recurre a las plumas con canasta individual, con patas hidráulicas de estabilización. Estos equipos, entregan una posición segura para el operario, pero requieren maniobras lentas para moverlos de una ubicación a otra, y no admite la presencia de un segundo hombre en el puesto de trabajo, si el primero requiere ayuda. Tampoco es un equipo que ofrezca flexibilidad a la hora de alcanzar, de la forma más adecuada, cada punto de corte ya que, por lo general, no cuenta con un pequeño tramo articulado llamado plumín que permite acercamientos con maniobras finas.
El brazo articulado JLG E450AJ, reúne todas las condiciones ideales para realizar un trabajo de forma rápida, eficiente y segura :