Como es sabido, los meses de invierno, constituyen en general, el mejor momento para realizar los trabajos de poda.
La primavera y el otoño, son épocas vedadas para la realización de estas tareas.
De todas formas, esto varía según especies y es conveniente la consulta con un profesional, antes de una intervención.
Repasaremos a continuación conceptos fundamentales a tener en cuenta, a la hora de programar trabajos de poda
Tipos de Poda:
La poda no debe atentar contra el crecimiento de la especie intervenida
El uso de escaleras, sogas y crampones, no es la metodología segura de trabajo , cuando los pies del operario, van a estar ubicados por arriba de los 2.5 mts de altura, según las disposiciones vigentes aplicadas por todas las ART.
Esto implica, que las escaleras, solo serán válidas para tratar especies de baja altura, no así para las especies de gran tamaño que generalmente son las intervenidas durante los procesos que estamos tratando.
En muchos casos, se recurre a las plumas con canasta individual, con patas hidráulicas de estabilización.
Estos equipos, entregan una posición segura para el operario, pero requieren maniobras lentas para moverlos de una ubicación a otra, y no admite la presencia de un segundo hombre en el puesto de trabajo, si el primero requiere ayuda. Tampoco es un equipo que ofrezca flexibilidad a la hora de alcanzar, de la forma más adecuada, cada punto de corte ya que, por lo general, no cuenta con un pequeño tramo articulado llamado plumín que permite acercamientos con maniobras finas.
El brazo articulado JLG E450AJ, reúne todas las condiciones ideales para realizar un trabajo de forma rápida, eficiente y segura :